Sistema
El Metropolitano es el primer transporte público, urbano y masivo de Lima que atiende alrededor de 700 mil viajes diarios.
El sistema esta compuesto por Buses de Transporte Rápido - BRT de alta capacidad, corredores exclusivos y estaciones; también armoniza rutas, tipo de servicio, frecuencia de viajes y programación horaria.

Cuenta con 35 estaciones intermedias, 1 estación central subterránea y 2 terminales de transferencias. Las rutas troncales se integran con las rutas alimentadores y logran conectar el Norte y Sur de la ciudad uniendo 18 distritos.

Los usuarios reciben como beneficio: ahorro de tiempo, calidad de servicio, trato humano e inclusivo y protección al medio ambiente.
Los buses que circulan en la vía troncal, tienen la capacidad de trasladar 160 pasajeros y cuentan con altos estándares de calidad en seguridad y tecnología.
A diferencia de los sistemas de transporte de Bogotá, Curitiba y México, el Metropolitano es el primer sistema el mundo que opera buses a Gas Natural Vehicular - GNV.

El Metropolitano ha logrado transformar y mejorar el mobiliario urbano de la ciudad; al incorporar nuevas pistas, nuevas redes de servicio de luz, agua y telefonía, nuevo tratamiento paisajístico y nuevo modelo de movilidad urbana.

La ejecución del Metropolitano fue hecha con fondos propios de la Municipalidad de Lima y el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial.